JULIE ANDREWS AT PASEO LA PLAZA

Julie Andrews has just turned 90, and her classic «The Sound of Music» is already 60 years old. Good occasion to see “Una película sin Julie” (“A film without Julie”), the solo play written by Fernando Albinarrate, performed by Lucila Gandolfo, directed by Julio Panno, at Paseo La Plaza (CABA), Seguir leyendo

Publicado en:

«UNA PELÍCULA SIN JULIE»: IMPERDIBLE CITA CON JULIE ANDREWS

“Una película sin Julie”, la obra escrita por Fernando Albinarrate , dirigida por Julio Panno y magistralmente protagonizada por Lucila Gandolfo, que vimos en la bella Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, es una joya, una verdadera pieza de colección, una propuesta imperdible de la Calle Corrientes, los martes Seguir leyendo

Publicado en:

«FIUMICCINO»: NO HAY DOS SIN TRES

Enorme desafío el que asumió María Pascual, autora y directora del musical “Fiumiccino”, al frente del grupo “Ya que estamos”, que vimos el domingo pasado en “Doble T”, La Plata, cálido espacio en el que también se puede cenar.  Una obra cuya puesta es sumamente compleja, ya que transcurre en Seguir leyendo

Publicado en:

«PRIMA FACIE»: EL SISTEMA JUDICIAL EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

La obra de la dramaturga australiana Suzie Miller cosechó numerosos premios desde su estreno  en Sidney en 2019. Cuando desembarcó en Broadway, su protagonista Jodie Comer (a quien algunos llaman la nueva Meryl  Streep) recibió un Tony como mejor actriz. “Prima Facie” (en lenguaje jurídico : a primera vista), originalmente Seguir leyendo

Publicado en:

«EL PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES»: TODOS NOS ERIGIMOS EN JUECES

Hace exactamente 10 años tuve el placer de ver “El principio de Arquímides” en el Teatro Apolo en CABA, bajo la dirección de Corina Fiorillo. Hoy se presenta en La Plata, dirigida por Sara Mon. Si bien la versión está muy oportunamente actualizada, me voy a citar a mí misma, Seguir leyendo

Publicado en:

«ADELA, TODAVÍA ESTOY ACÁ»: UNA MUJER QUE LE DA BATALLA AL OLVIDO

El unipersonal escrito y dirigido por Lorena Velázquez “Adela, todavía estoy acá”, aborda un tema duro, que todos en mayor o menor medida conocemos. ¿Quién no tiene o ha tenido algún familiar, amigo o conocido que no haya padecido “le mal du siecle”, la temida enfermedad de Alzheimer? La progresiva Seguir leyendo

Publicado en:

«SALA DE ESPERA»: LA MUERTE LES SIENTA BIEN

“Sala de espera”. Libro y dirección: Nicolás Repetto. Intérpretes: Pablo Rago, Diego Cremonesi y Barbi Siom. Escenografía e iluminación: Gabriel Caputo. Vestuario: Gabriela Gerdelics. Sonido y música: Nicolás Posse. Coreografía: B. Siom. Asesora creativa: Florencia Raggi. Fotografía y visuales: Gabriel Rocca. Video: Francisco Furgang. Producción general: Nicolás Repetto y Javier Seguir leyendo

Publicado en:

«LA REVISTA DEL CERVANTES»: VIVITA Y COLEANDO

Asumiendo el riesgo de delatar mi edad, debo decir que tuve la suerte de ver en escena a enormes capocómicos, como Dringue Farías, Adolfo Stray, Alfredo Barbieri, Fidel Pintos, Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle, y tantos otros. Y a primeras vedettes como Nélida Lobato, las hermanas Rojo, las hermanas Pons, Nélida Seguir leyendo

Publicado en:

«UN POYO ROJO»: SIN PALABRAS

¿Cómo describir “Un poyo rojo? ¿Cómo definir este espectáculo? Desde el punto de vista del público, diría que es una experiencia diferente, única, en la que los espectadores debemos decodificar lo que vamos viendo, como si tuviéramos que subtitularlo a gusto, poniendo en palabras lo que estos dos saltimbanquis de Seguir leyendo

Publicado en: