

«LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD»
“La última sesión de Freud”, de Mark St. Germain, basada en “The Question of God” de Armand M. Nicholi, Jr. Adaptación y dirección: Daniel Veronese. Elenco: Luis Machin, Javier Lorenzo. Diseño de escenografía: Diego Sillano. Diseño de vestuario: Laura Singh. Asistentes de vestuario: Daniela Dearti, Paula Cigara. Sonidista: Esteban Bolasell. Seguir leyendo

«LORCA, QUE TE QUIERO LORCA»
Tanto para quienes estamos familiarizados con la obra de Federico García Lorca, como para quienes nunca lo han leído, “Las Mujeres de Lorca” es una imperdible invitación a ingresar a su mundo (un viaje de ida), y regocijarse en él. De una manera orgánica, la autora Marisé Monteiro, logra hilvanar Seguir leyendo

«EL ZOO DE CRISTAL»: LA INSOPORTABLE FRAGILIDAD DEL SER
Allá por el ’92, tuve la dicha de ver “El Zoo de Cristal” con la enorme actriz Inda Ledesma, en el papel de “Amanda Wingfield”, e Ingrid Pelicori en el de su hija, “Laura Wingfield”. Hoy en la Sala 420 de La Plata, es Ingrid quien encarna a la madre Seguir leyendo

«ANTÍGONA EN EL BAÑO»: TRAGICOMEDIA AGGIORNADA
Dramaturgia: Facundo Zilberberg y Verónica Llinás. Dirección: Laura Paredes y Verónica Llinás. Intérpretes: Verónica Llinás, Darío Lopilato y Héctor Díaz. Escenografía: Julieta Ascar. Iluminación: Eli Sirlin. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Dirección: Laura Paredes y Verónica Llinás. Teatro Municipal Coliseo Podestá, La Plata. Los teatreros y teatristas venimos disfrutando del extraordinario Seguir leyendo

AL IGUAL QUE WALT WHITMAN, AUDIVERT CONTIENE MULTITUDES
Si alguien me hubiera jugado la siguiente apuesta: todos los personajes de “Macbeth” pueden ser encarnados de manera verosímil por un solo actor, yo habría optado por la negativa y la habría perdido de cabo a rabo. Porque lo que hace Pompeyo Audivert en “Habitación Macbeth” es justamente eso. En Seguir leyendo

«ESCENAS DEL CAPÍTULO ANTERIOR»: ATRAPADOS ¿SIN SALIDA?
Inquietante y perturbadora la obra de José Supera que se ofrece a sala llena en Teatro Abierto, bajo la dirección de Mariana Ozafrain. Tres personajes de un culebrón “vintage”–Esmeralda, Soraya y Juan Antonio- se encuentran literalmente encerrados en un set de televisión, condenados a repetir una y otra vez el Seguir leyendo

«COCINANDO CON ELISA»: HUMOR Y HORROR EN IGUALES PROPORCIONES
El clima de la obra de Lucía Laragione que se presentó en la “Sala 420” de La Plata es ominoso desde el comienzo. Dos mujeres: Nicole, la cocinera de la casa de campo; Elisa, una joven inexperta recién contratada por la dueña de casa, (Madame), aprendiz a quien Nicole deberá Seguir leyendo

«EL CAZADOR Y EL BUEN NAZI»: UNA OBRA QUE NOS INTERPELA
En la inquietante obra de Mario Diament, “El cazador y el buen nazi”, Jean Pierre Noher encarna al cazador de nazis Simon Wiesenthal, mientras que el co- protagonista Ernesto Claudio personifica a Albert Speer, arquitecto y ministro de armamentos de Hitler. Corre el año 1975. Speer visita a Wiesenthal en Seguir leyendo

«LOS OPAS»: NO LOS UNE EL AMOR SINO EL ESPANTO
“Ernesto”, “Mario” y “Ana” son hermanos. Los tres están hartos de su anciana madre, que amaga con estirar la pata pero sigue vivita y coleando, a pesar que diez años atrás los médicos les aseguraron que en apenas 6 meses su progenitora partiría. Convengamos que a los tres les faltan Seguir leyendo